ANAHI AGUILERA ALI
Arquitecta
VIVIR LA CUENCA
Proyecto Diseño 4
El trazado histórico de las vías de tren por el interior del pueblo de Volcán (Jujuy-Argentina), ha supuesto durante los últimos tiempos, una verdadera herida abierta en su tejido urbano. Las disfunciones que ha generado este corredor ferroviario en el barrio se sintetizan en la interrupción de las conexiones internas del barrio en sentido Este-Oeste, la proximidad de las vías del tren a las viviendas colindantes, la contaminación acústica derivada del paso continuado de los vehículos en la ruta 9 y la degradación de su entorno más inmediato.
Se pretende iniciar un proceso de reconversión de la infraestructura ferroviaria, generar un espacio público lineal entre las montañas para las personas de la comunidad, lo cual hará posible plantear una operación de reconversión urbana a escala del pueblo.
Se propone el confinamiento de usos dentro de espacios ligeros y permeables en buena parte del trazado, cuya cubierta da lugar a un largo paseo ajardinado, desde la estación ferroviaria hasta la Calle General San Martin, que da inicio a una Plaza seca.
Concepto que consistente en la conexión de una secuencia de tres partes institucionales dentro de este parque lineal: Estación-Escuela-Mercado. El recorrido de este corredor estará convirtiéndose en un eje estructural de primer orden en la relación entre los dos pueblos conectores (Volcán y Tumbaya).











